Esta semana vamos a realizar
actividades de refuerzo de uno de los contenidos que estudiamos en el cole.
Dios nos hizo un regalo muy bonito”
NUESTRA TIERRA” pero a veces no
cuidamos muy bien este lugar tan bonito que Dios ha creado.
¿Ayudas a Grin a cuidar el mundo? Hoy
Grin nos invita a escuchar un mensaje de nuestra casa la TIERRA.
---Pincha en la imagen y podrás ver a GRIN
--- ¿Te
animas a hacer este bonito árbol con el cartón de los huevos?
---Si tienes
algunas pinturas en casa tú también puedes hacerlo.
---Ahora
vamos a hacer este puzzle. Pincha en la imagen y te llevará al puzzle.
---Pinchando
en la imagen podrás pintar un dibujo sobre la Creación.
---Pincha en
la imagen y sabrás si cuidas bien la naturaleza.
---Pincha en
la imagen y podrás colorear otro dibujo on line.
ACTIVIDADES DE RELIGIÓN 2º
CURSO (27-30 DE ABRIL)(4-8 DE MAYO)
LOS CRISTIANOS RECIBEN EL BAUTISMO
--- Aquí os pongo un vídeo didáctico creado para hacer hincapié en los elementos que forman parte de la celebración del Bautismo.
---Escucha esta bonita canción.
---Anímate a hacer estas 4 actividades on line sobre el Bautismo,
pinchando en cada imagen.
Pincha en la imagen y podrás hacer este bonito puzzle.
Completa el
texto con palabras empleadas en el Bautismo.Pincha en la imagen.
Reconoce los diferentes personajes que intervienen en el bautismo.Pincha en la imagen.
Relacionar cada símbolo con su significado.Pincha en la imagen.
martes, 28 de abril de 2020
ACTIVIDADES 3º CURSO(27-30 DE ABRIL)
La misión de
Jesús era hacer felices a los demás. Vino a construir el REINO DE DIOS.
El Reino de
Dios no es un “lugar idílico” al que se puede viajar en un medio de transporte.
El Reino de Dios se va construyendo, cada vez que alguno de nosotros realiza
una buena acción., con buenos comportamientos con los demás, con el prójimo.
AYUDAR, COMPARTIR,
RESPETAR, AMAR, SONREÍR…SON ALGUNAS DE LAS COSAS QUE PODEMOS REALIZAR PARA
CONSTRUIR ESE REINO DE DIOS.
ACTIVIDAD
1.-
Mira el vídeo y conocerás
como Jesús amó al paralítico curándole.
2.-
Completa el siguiente texto sobre la curación del paralítico. Puedes
completarle en tu cuaderno o escribir las palabras en el orden que corresponde.
3.-Pincha
en la imagen y podrás escuchar cómo Jesús amó a las personas con otro milagro. LA
MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES
4.-Pincha
en la imagen y podrás ordenar las viñetas del milagro de los panes y los peces
5.-Pincha
en la imagen y te llevará a una actividad de completar unas frases. Cuando lo
hayas completado cópialas en tu cuaderno.
domingo, 26 de abril de 2020
ACTIVIDADES
4º CURSO (SEMANA 27- 30 ABRIL)
LAS OBRAS DE MISERICORDIA
Jesús nos amó profundamente y nos enseñó a amar. No basta con amar a
quien nos ama. Es necesario también hacer el bien a quien no puede darnos nada
a cambio.
¿QUÉ ES MISERICORDIA?
Las obras
de misericordia son acciones para practicar ese amor que nos enseñó Jesús.
Las obras de misericordia son acciones
caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus
necesidades corporales y espirituales.
¿CÚALES SON LAS OBRAS DE MISERICORDIA?
Las obras de misericordia son 14 y se
dividen en7 Espirituales y 7 Corporales.
OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES
OBRAS DE MISERICORDIA
ESPIRITUALES
ACTIVIDADES
1.-Mira
este vídeo donde se recuerda las Obras de Misericordia
2.-Dibuja
este corazón en tu cuaderno y pinta de un color las Obras de Misericordia
corporales y en otro color las Obras de Misericordia Espirituales.
3.-Completa
el siguiente ejercicio
ACTIVIDADES 5º CURSO (SEMANA 27-30 DE ABRIL)
MOISÉS
Los israelitas vivieron en Egipto durante muchos años, pero
se convirtieron en esclavosde los egipcios. Como aumentaba mucho
su población, el faraón tomó una cruel decisión: matarían a todos los niños varonesmenores de dos años.
Es en ese momento cuando nace Moisés. Su madre, como tenía
miedo de que lo asesinaran los soldados, lo metió en una cesta en el río Nilo,
para ver si se salvaba. Y así empezó la historia de Moisés. Moisés significa “salvado de las aguas”
Dios entregó a Moisés
las “Tablas de la Ley”. Se guardaron en un lugar especial: “El arca de la Alianza”, que siempre
les acompañaba. Estas tablas reflejaban los
mandamientos que debían seguir todos los creyentes para vivir en paz.
El pueblo de Israel desobedecía a Dios en muchas ocasiones y
prefería ir por el mal camino, rompiendo así la Alianza con Dios, aunque Dios
siempre les guiaba por el buen camino. Poco antes de llegar a Canaán, la tierra
prometida, Moisés enfermó y murió. Su sucesor fue Josué
---Si quieres ver la historia de Moisés aquí te
dejo estos vídeos de Superlibro.
Superlibro--¡Deja ir a mi pueblo!
S
Superlibro--Los diez mandamientos
ACTIVIDADES
1.-Dios da a Moisés una misión. Tacha
las X y escribe arriba la palabra que queda
1.-Moisés era del pueblo de ______________pero fue
educado en un ____________ porque una princesa egipcia lo adoptó.
ISXXRAXXEL
PAXLAXXXCIO
2.- Cuando
Moisés vio a
un egipcio maltratar
a un ____________, lo mató.
HEXBREXXO
3.-Moisés huyó a ______________
MAXXXXDIXAN
4.-Allí era ______________de ovejas.
PASXTOXXXR
5.-Un día, mientras pastoreaba ovejas en el monte
Horeb, vio
una ____________(un arbusto) ardiendo en fuego.
ZXXARXXXZA
6.-___________ le habló a Moisés.
DIXXXOXXS
7.- Dios usaría a Moisés para ________________ a
Israel de Egipto
LIXXBEXXXRAR
8. Dios le dio a Moisés los 10_____________en el Monte
___________
MAXNXXDXXAMXXIEXXNTXXOS SXXIXNAXXI
2.-Recordamos los 10 Mandamientos. Las palabras
están desordenadas. Escríbelos de nuevo ordenando las palabras.
3--Pincha en esta IMAGEN y podrás hacer un juego sobre los diez mandamientos.
Te explico cómo es el juego:
Primero,
abajo a la derecha tienes que dar al botón amarillo que pone SIGUIENTE y te va
recordando los mandamientos. Después en el medio le das a JUGAR, arriba te va
saliendo un mandamiento y tienes que pinchar el número al que corresponde ese
mandamiento. Te saldrán a mano izquierda los que has acertado o fallado y si
quieres volver a jugar pincha abajo a la izquierda en VOLVER A JUGAR.
Los israelitas viven como esclavos
en Egipto. El faraón ante el temor de que algún día puedan sublevarse, manda
matar a todos los niños hebreos. Una mujer israelita mete a su hijo en un cesto
y lo echa al río Nilo con la esperanza de que se salve. Ese niño es recogido
por la mujer del faraón. Le pondrá por nombre Moisés, que significa “salvado de las aguas”. Vive como un príncipe
egipcio hasta que sabe la verdad sobre su historia. Abandona el palacio. Se
casa y ayuda a su suegro como pastor. Un día, Dios le pide que salve al pueblo
de Israel de la esclavitud egipcia mientras cuida las ovejas. Una zarza arde
sin consumirse y se oye la voz de Dios que le pide liberar a Israel. El faraón
se niega a conceder esa libertad y Dios envía distintas plagas para convencer
al faraón y que cambie de opinión. Tras la plaga más temible, el faraón permite
que se vayan. La salida del pueblo de Israel de Egipto se conoce como “ÉXODO”. Cruzan el Mar Rojo y
atraviesan el desierto, como un camino de purificación, durante 40 años antes
de llegar a Canaán, la Tierra Prometida. Durante años, se celebró este paso de
la esclavitud a la libertad, en la fiesta de la PASCUA. Cuando Jesús muere y resucita, cambia el sentido de la
fiesta de la PASCUA: aunque sigue significando PASO, ahora se refiere al paso
de la muerte a la vida que consigue Jesús con la Resurrección.
Dios hizo una ALIANZA con su pueblo, un PACTO:
Dios los protegería y ellos siempre le adorarían. Para cumplir esa palabra,
Moisés recibió de Dios los 10
Mandamientos o Las Tablas de la Ley, en el monte Sinaí. Es lo que los
judíos llamaban TORAH o LEY.
ACTIVIDADES
1.-Palabras importantes relacionadas con Moisés:
Búscalas en el diccionario y construye una frase con cada una de ellas que
tenga que ver con la Historia de Moisés.
4.-Pincha en esta imagen y podrás hacer un juego
sobre los diez mandamientos. Te explico cómo es el juego:
Primero, abajo a la derecha tienes que dar al botón amarillo
que pone SIGUIENTE y te va recordando los mandamientos. Después en el medio le
das a JUGAR, arriba te va saliendo un mandamiento y tienes que pinchar el
número al que corresponde ese mandamiento. Te saldrán a mano izquierda los que
has acertado o fallado y si quieres volver a jugar pincha abajo a la izquierda
en VOLVER A JUGAR.
miércoles, 22 de abril de 2020
ACTIVIDADES INFANTIL (27 AL 30 ABRIL)
El día 22 de abril se ha celebrado el Día Mundial de la Tierra.A veces no cuidamos muy bien este lugar tan bonito que Dios ha creado.
¿Ayudas a Grin a cuidar el mundo?.Hoy Grin nos invita a escuchar un mensaje de nuestra casa la TIERRA
¿Te animas a hacer este bonito árbol con el cartón de los huevos?
Disfrutad con un reto que
os propongo, un profe de reli os va adivinar el pensamiento con el siguiente
vídeo, os animo a probar
¿TE ATREVES?
INCREIBLEEEEEE!!!!!!!!!!
SIGUE LOS PASOS DEL
VÍDEO Y TU PROFE DE RELI TE LEERÁ LOS MOVIMIENTOS QUE HACES HASTA DAR CON TU
ÚLTIMA CARTA.
PRUEBA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Nos lo ha enseñado( Mis clases de Reli son más)
ACTIVIDADES 5º CURSO( del 20 al 22 de abril)
Aquí te dejo la película de Abraham por si la quieres volver a ver
ABRAHAM
Abraham vivió hace unos
4.000 años. Era un pastor que nació en la ciudad de Ur, pero vivía en Jarán.
Estaba casado con Sara pero no tenían hijos. Un día, entendió que Dios le decía:
Sal de tu tierra y vete
a la tierra que yo te indicaré. Yo haré que seas el padre de un gran pueblo”
Abraham se sorprendió
porque no tenía hijos, pero tenía tanta fe en Dios, que cogió sus pertenencias
y, junto a Sara, su esposa, su padre llamado Téraj, su sobrino Lot, sus criados
y el resto de su familia, se fue a la tierra de Canaán. En otra ocasión, Dios
le dijo:
Mira el cielo y cuenta
las estrellas. Tu descendencia será tan numerosa como estrellas hay en el
cielo.”
Abraham confió en Dios,
como hacía siempre. Poco tiempo después, su mujer tuvo un hijo, al que pusieron
por nombre Isaac. Hicieron una fiesta para dar gracias a Dios.
En la Antigüedad, se
sacrificaban animales o incluso personas para entregarlas como regalo a los
dioses. Dios pidió a Abraham que sacrificase a su hijo y se lo entregase.
Abraham no entendía por qué Dios le pedía algo tan querido, pero su fe era tan
grande que, cuando estaba dispuesto a hacerlo, Dios le dijo:
“No hagas daño a tu
hijo. Ya veo que confías en mí. Te bendeciré y engrandeceré tu nombre y será el
padre de un gran pueblo”.
Por su enorme fe y
confianza en Dios, Abraham es conocido por como “el padre de todos los
creyentes”.
1.-Relaciona las columnas, con distintos colores,
de manera correcta:
Ur
Padre de Abraham
Jarán Lugar
al que llegó con su familia
Sara Sobrino
de Abraham
Téraj Hijo
de Abraham
Lot Lugar
de nacimiento de Abraham
Canaán Esposa de
Abraham
Isaac Lugar
donde vivían antes del viaje
2.-Busca en el diccionario la palabra PATRIARCA y
relaciona su significado con lo que sabes de Abraham. ……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………….………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
3.- ¿Por qué
se llama a Abraham “padre de los creyentes”
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………… 4.-Si pinchas en este enlace podrás hacer un test sobre Abraham y corregirlo tú mismo.
QUIEN QUIERE AYUDAR A LAS PERSONAS, DEBE TENER LAS MANOS SUAVES Y SER DELICADO, PARA NO HERIRLAS.
“UN POQUITO DE HISTORIA” Ø AÑO 1800 A.C.- ÉPOCA DE LOS PATRIARCAS. ABRAHAM, ISAAC,
ESAÚ, JACOB
Abraham,
padre en la fe, y Dios hicieron un pacto: Dios prometió estar junto a su pueblo
y no abandonarle jamás. Por su parte, el pueblo de Israel, debía fiarse de la
Palabra de Dios. Así, Abraham y Sara, iniciaron el camino hacia la Tierra
Prometida: Canaán o Israel. Abraham dejó todo y con su sobrino Lot, su mujer
Sara, Ismael y su madre Hagar, se pusieron en camino hacia la Canaán. Allí Dios
cumplió la promesa hecha a Abraham y éste tuvo un hijo, al que puso por nombre
Isaac, el hijo de la promesa.
1.-Dibuja el mapa en tu cuaderno y Colorea.
Distingue los mares, la tierra y Canaán.
Si pinchas en este enlace puedes hacer el mapa on line
Del matrimonio entre Abraham y Sara nació
Isaac. Isaac se casó con Rebeca y tuvieron dos hijos: Esaú y Jacob. Esaú era el
mayor, tenía mucho vello, era un gran cazador y era también el preferido del padre.
En cambio, Jacob era pastor y el preferido de la madre. Un día que Jacob estaba
cocinando un guiso, llegó Esaú con mucho hambre y le pidió de comer. Jacob
contestó que le daría de comer si se lo pagaba con los derechos por ser hijo
primogénito. Como Esaú, tenía mucha hambre, aceptó el trato. Poco antes de
morir, Isaac dijo a Esaú que tenía que ser bendecido por ser el hijo mayor. Que
le trajera una pieza de caza, su madre la cocinara y él daría sus bendiciones
ante Dios. Cuando Rebeca lo oyó, le dijo a Jacob, que trajera dos corderos,
ella los cocinaría y que se los llevaría Jacob a su padre, como si fuese Esaú.
Como Isaac estaba casi ciego, no distinguió a su hijo que, además se puso ropas
de Esaú y se puso sobre los brazos la piel de los corderos. Así fue como Isaac
bendijo a Jacob y no a Esaú. Ambos hermanos discutieron y pasaron muchos años
hasta que se reconciliaron. Jacob tuvo 12 hijos. Fundaron las 12 tribus de Israel.
2.-Sitúa las 12 tribus de Israel donde corresponda.
Después, colorea.
1: ASER
2: NEFTALI
3: ZABULÓN
4: ISACAR
5: MANASÉS
6: GAD
7:
EFRAÍN
8: DAN
9: BENJAMÍN
10: JUDÁ
11: RUBÉN
12: SIMEÓN
José era el
más pequeño y sus hermanos sentían envidia porque sabía interpretar los sueños
y era el preferido del padre. Sus hermanos lo vendieron como esclavo. Y llegó a
Egipto. Allí Fue encarcelado. Pero el faraón tenía unos sueños extraños que
nadie sabía interpretar: “Las siete vacas gordas y las siete espigas granadas
significan siete años de prosperidad. Las siete vacas flacas y las siete
espigas sin grano significan otros tantos años de hambre”. José aconsejó
sabiamente al faraón y le nombró su consejero. En esos años de sequía, los
hermanos de José fueron a comprar trigo a Egipto. José los reconoció pero ellos
a él no. Tras varias peripecias, José perdonó a sus hermanos y todos ellos,
junto con Jacob, fueron a vivir a Egipto. Así es como llegaron los judíos a
vivir en Egipto (Gn 37 ss).
AÑO 1300 A.C Y AÑO 1200 A.C.- EGIPTO.
ÉPOCA DE MOISÉS Y EL ÉXODO.
Los israelitas viven como esclavos en Egipto. El
faraón ante el temor de que algún día puedan sublevarse, manda matar a todos
los niños hebreos. Una mujer israelita mete a su hijo en un cesto y lo echa al
río Nilo con la esperanza de que se salve. Ese niño es recogido por la mujer
del faraón. Le pondrá por nombre Moisés, que significa “salvado de las aguas”.
Vive como un príncipe egipcio hasta que sabe la verdad sobre su historia.
Abandona el palacio. Se casa y ayuda a su suegro como pastor. Un día, Dios le
pide que salve al pueblo de Israel de la esclavitud egipcia mientras cuida las
ovejas. Una zarza arde sin consumirse y se oye la voz de Dios que le pide
liberar a Israel. El faraón se niega a conceder esa libertad y Dios envía
distintas plagas para convencer al faraón y que cambie de opinión. Tras la
plaga más temible, el faraón permite que se vayan. La salida del pueblo de
Israel de Egipto se conoce como “ÉXODO”. Cruzan el Mar Rojo y atraviesan el
desierto, como un camino de purificación, durante 40 años antes de llegar a
Canaán, la Tierra Prometida. Durante años, se celebró este paso de la
esclavitud a la libertad, en la fiesta de la PASCUA. Cuando Jesús muere y
resucita, cambia el sentido de la fiesta de la PASCUA: aunque sigue
significando PASO, ahora se refiere al paso de la muerte a la vida que consigue
Jesús con la Resurrección.
3.- Relaciona cada palabra con su contrario. Busca
las palabras en el recuadro de la parte de abajo. Tacha las palabras según las
vayas usando.