LA EUCARISTÍA DIBUJOS PARA TRABAJAR
LA EUCARISTÍA
PARTES DEL
TEMPLO
VESTIMENTAS LITÚRGICAS
DEL SACERDOTE
Para acceder a la
descripción de cada imagen puedes ir directamente al blog de su autor en los
siguientes links:
LAS PARTES DE LA MISA I LAS PARTES DE LA MISA II VESTIMENTA LITÚRGICA DEL SACERDOTE OBJETOS LITÚRGICOS PARTES DEL TEMPLO CATÓLICO |
jueves, 21 de noviembre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
REPASO DE HISTORIA DEL ARTE DE LA A-Z EN 14 MIN
ARTE MEDIEVAL EUROPEO
---En esta página hay cuadros que nos ayudarán a conocer la vida de Jesús a través del arte.
El juicio final de Miguel Ángel
domingo, 15 de septiembre de 2013
LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
En esta página encontramos información sobre los Derechos y los Deberes de los niños
http://elbosqueanimao.blogspot.com.es/2012/12/derechos-y-deberes-de-la-infancia.HTML
miércoles, 18 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
domingo, 11 de agosto de 2013
LOS DERECHOS HUMANOS
LOS DERECHOS HUMANOS
En esta página podéis encontrar información y actividades sobre los Derechos Humanos
http://web.educastur.princast.es/cpr/gijon/recursos/GuiaDerechosHumanos.pdf
martes, 6 de agosto de 2013
PAPA FRANCISCO
---En este vídeo puedes conocer un poco más a nuestro Papa.
---Biografía de nuestro Papa
(Pincha sobre la imagen para acceder a la información)
- El escudo del Papa Francisco.
Historia 3 Papas
martes, 21 de mayo de 2013
LOS MILAGROS DE JESÚS
MILAGROS DE JESÚS
Jesús realizó muchos milagros.
---Vídeos" Los Milagros de Jesús"
viernes, 17 de mayo de 2013
LOS SACRAMENTOS
Las
personas celebramos los acontecimientos importantes de nuestra vida y
expresamos nuestros sentimientos con e ilusiones con signos y gestos. Lo mismo
sucede en la Iglesia.
Los cristianos/as celebran con signos su fe en Jesús a lo largo de toda su vida y también en momentos especiales.
Estos signos son los SACRAMENTOS.
Los Sacramentos hacen visible el amor de
Dios a las personas.
Los sacramentos son 7 y se clasifican en tres categorías: de Iniciación, de Sanación y de Servicio.
---Escucha
esta canción con ella podemos recordar los 7 sacramentos.
La Confirmación es el sacramento por el cual los cristianos/as reciben la fuerza del Espíritu Santo para vivir según el mensaje de Jesús.
Se recibe generalmente durante la etapa
de juventud de manos del obispo o del sacerdote en quien él
delegue.
El obispo unge con el crisma la
frente de quien se confirma con la señal de la cruz.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
---Tienes que ir pasando las 10 hojas para informarte muy bien
sobre este sacramento. Pincha en la imagen.
---Completa la frase sobre el sacramento de la confirmación. Pincha en la imagen.
---Diviértete buscando las parejas: cada imagen con su
significado.
---Relaciona los mosaicos, cada imagen con su significado.
Pincha en la imagen.
---Haz esta sopa de letras. Busca las palabras relacionadas con
la confirmación.
SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
http://roble.pntic.mec.es/jfeg0041/todo_reliduques/sacramentos/sacramentos.htm
LOS ALUMNOS DE 6º NOS PRESENTAN SUS TRABAJOS SOBRE LOS SACRAMENTOS
LA COMUNIÓN
https://docs.google.com/file/d/0B-w1P10ioWTHX18wc0pLVEk4QnM/edit?usp=sharing
LA PENITENCIA
https://docs.google.com/presentation/d/1lecqQGyAT50PW16XHoLK-4DN5eLC6uvTXG9m4sLq1Nw/edit#slide=id.p
EL MATRIMONIO
https://docs.google.com/presentation/d/1DcYSoLQGXYlImjSaUSVz8SzY_phYhoMKBvh6t-LUI9E/edit#slide=id.p
Jugar a los guardianes de los sacramentos
La preparación es sencilla. Debe ser un tema de muchos conceptos, entre cinco y diez, a mi juicio. En mi caso usé los sacramentos. Pero puede usarse para cualquier otra cuestión, por ejemplo para adjetivos en lengua, para un grupo de fórmulas matemáticas, para características geográficas de una zona, ríos o montañas…. Definiciones en idiomas, etc.
La fórmula que utilizo es imprimir las cartas o tarjetas en tamaño baraja aproximadamente. En un lado una imagen que identifique y por la otra, la información relativa a esa imagen. Es muy bueno plastificarlas para, entre clase y clase, poder limpiarlas así como para una mayor durabilidad.
La dinámica: A cada estudiante se le entrega una carta y debe custodiarla. Es el guardián de ese dato. En mi caso cada uno tenía un sacramento con su información en la parte trasera. Debe cuidar la carta y devolverla al final. El juego consiste en que cada estudiante en un tiempo determinado debe buscar todas las variables y reunirlas en el espacio que está trabajando: libreta o clase digital, con la información correspondiente. Es decir, cada estudiante debe moverse por el espacio para completar los siete sacramentos, interactuando con sus compañeros/as para ver los que tiene y lo que le falta.
En mi caso, además, bajamos al patio, puesto que ya hace buen tiempo y porque como tienen que interactuar, no siempre se mantienen bien las distancias. Y les dejé cierta libertad para afrontar el reto. De manera que algunos lo completaron en parejas otros individual. En una clase fue muy simpático porque se buscaron un grupo de siete y lo trabajaron juntos.