La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que se extiende desde
el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, ambos incluidos, y se
corresponde con el tiempo más intenso del año litúrgico. En ella se rememora la
última semana de Cristo en la tierra y es el período de más viva actividad dentro
de la Iglesia por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión,
Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Las procesiones de Semana Santa tienen lugar en muchos lugares de España, las
cofradías (congregaciones o hermandades compuestas por devotos) salen por
las calles con las imágenes de las Vírgenes o Cristos o más concretamente con
los pasos , que se corresponden con una imagen o grupo que representa un
suceso de la Pasión de Cristo y se saca en procesión por la Semana Santa.; es
un gran orgullo para los costaleros cargar con estas imágenes y salir con ellas
en procesión, pudiéndose ver ensayos en los días previos a esta celebración.
A lo largo de este periodo tienen lugar diversos momentos muy significativos
para los fieles:
El Domingo de Ramos se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, con
el pueblo agitando ramos y palmas y recibiéndole como a un rey. Por eso los
asistentes a la misa llevan ramos y palmas.
En el Jueves Santo Jesús celebró con sus discípulos la Última Cena e instituyó la
Eucaristía, la transustancia del pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo.
Es una despedida de sus seguidores, y un gesto de humildad para con ellos al
inclinarse Jesús para lavarles los pies.
El Viernes Santo recuerda la Pasión de Cristo, cuando Jesús fue hecho
prisionero, interrogado, golpeado, condenado a muerte, y crucificado tras la
coronación de espinas.
En el Sábado Santo se recuerda especialmente a la Virgen María, por el
sufrimiento tras la muerte de su hijo que está en la sepultura; es un día de
espera y recogimiento. Durante la noche se realiza la vigilia pascual.
El Domingo de Resurrección es el día más feliz y más importante porque se
celebra la resurrección de Jesucristo. La palabra Pascua significa paso, y en
este día se celebra el paso de la muerte a la vida, vida que Jesús entrega a sus
fieles abriéndoles las puertas del cielo.